DAB 【 Power Golden 】
Power Golden DAB es una bebida herbaria mexicana que se considera como astringente, antiinflamatorio, analgésico, antioxidante, antimicrobiano, antimicótico, antiviral, se utiliza en el tratamiento de: diabetes, anemia, infecciones micóticas, úlceras cutáneas e infecciones gastrointestinales
¿Para que sirve el DAB de Power Golden?
- - Purificar y nutrir el páncreas.
- - Bajar los niveles de glucosa.
- - Mejorar problemas digestivos.
- - Desinflamar el bazo.
- - Limpiar el hígado.
- - Desinflamar las hemorroides.
- - Prevenir las consecuencias de la diabetes.
INGREDIENTES:Agua purificada, penca de nopal (Opuntia ficus-indica), hoja de guarumbo (Cecropia obtusifolia), corteza de lágrima de San Pedro (Coix lachryma- jobi), corteza de alhucema (Lavandula officinalis), hoja de catarinilla (Salpianthus macrodonthus).
PRESENTACIÓN Y CONTENIDO NETO:
- Extracto Herbal de 900 ml.
- Microdosis de 30 ml.
¿Como se toma el DAB de Power Golden?
EXTRACTO HERBAL: Diluir 15 ml. (Equivalente a una tapa del envase de este producto hasta su máxima capacidad) de extracto en un vaso con agua natural y tomar tres veces al día; o diluir 45 ml de extracto en litro de agua natural y tomar durante el día.
MICRODOSIS: Diluir 20 gotas en 30 ml. de agua natural y tomar tres veces al día.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO NIÑAS Y NIÑOS 6-13 AÑOS:
EXTRACTO HERBAL: Diluir 7.5 ml. (Equivalente a 1/2 tapa del envase de este producto)de extracto en un vaso con agua natural y tomar tres veces al día.
MICRODOSIS:
De 6 - 9 años = Diluir 10 gotas en 30 ml. de agua natural y tomar tres veces al día.
De 10 a 13 años= Diluir 15 gotas en 30 ml. de agua natural y tomar tres veces al día
POWER KIT SUGERIDO: Para mejores resultados combine con cualquiera de los productos, en cualquiera de nuestras presentaciones, de la línea según sus necesidades.
Penca de nopal:
El nopal incrementa los niveles y la sensibilidad a la insulina logrando con esto estabilizar y regular el nivel de azúcar en la sangre. Se ha comprobado científicamente el poder hipoglucemiante del nopal, es decir, como un efectivo tratamiento para la prevención de la diabetes. Se han llevado a cabo investigaciones en el Instituto Politécnico Nacional, donde se documenta que el nopal disminuye las concentraciones de glucosa en la sangre.
Hoja de guarumbo:
Es una planta con uso medicinal reportado desde el centro hasta el sureste del país, principalmente por su aplicación en casos de diabetes. Se emplea igualmente para malestares de presión arterial y para tratar problemas renales. Recibe también amplio uso contra piquetes de alacrán y hormigas así como excesiva salivación, verrugas, y contra quemaduras.
Corteza de lágrima de San Pedro:
Antes de la introducción del maíz en Asia, los involucros óseos (lágrimas) de la planta, eran muy populares y se consumían como cereal, o se usaban para preparar bebidas alcohólicas mediante su fermentación. Los involucros óseos y cariópsides contienen ácidos grasos como coixenolide (con actividad antitumoral) y coixol (con efectos analgésicos, antipiréticos y sedativos), también vitamina B, fósforo, hierro y se dice que contienen más aminoácidos esenciales que cualquier otro grano, en la medicina japonesa, se le atribuyen propiedades diuréticas, estomáquicas, galactogogas, tónicas y se han usado en el tratamiento de abscesos pulmonares, apendicitis, artritis, beriberi, bronquitis, cáncer, cefalea, diarrea, disuria, edema, gonorrea, halitosis, hemoptisis, hidrotórax, hipertensión, inflamaciones, neumonía, pleuresía, reumatismo, tuberculosis y tumores.
Corteza de alhucema:
Usos populares: astenia, dispepsias, hipo secretoras, espasmos gastrointestinales, disquinesias hepatobiliares, gastroenteritis, infecciones dérmicas, heridas.
Hoja de catarinilla:
Esta planta tiene efecto hipoglucemiante por lo que es de uso común en tratamientos contra la diabetes.