✻ VR-Less

VR-Less   【 Power Golden 】  


Power Golden VR-Less es un extracto frutal con ingredientes como corteza de mikania y hoja de hamamelis, que sirve para aliviar los problemas de hemorroides, reumatismo, flebitis y várices. Posee propiedades antirreumáticas que nos ayuda a mejorar la cicatrización y la circulación sanguínea.

¿Para que sirve el VR-Less de Power Golden?

  • - Aumentar los glóbulos rojos.
  • - Crear anticuerpos.
  • - Tratar síntomas del dengue y chikungunya.
  • - Nutrir las células y depurar la sangre.
  • - Oxigenar el cerebro y mejorar la circulación sanguínea.
  • - Combatir varios tipos de alergias.
  • - Eliminar hematomas.
  • - Desinflamar las venas y las hemorroides.
  • - Tratar várices y flebitis.

INGREDIENTES:

Agua purificada, flor de yoloxóchitl (Talauma mexicana), hoja de melisa ( M elisa officinalis), pulpa del fruto de zapote blanco (Casimiroa edulis), flor de lúpulo (Humulus lupulus L.), fruto de guaraná sin semilla (Paullinia cupana)

PRESENTACIÓN Y CONTENIDO NETO:

  • Extracto Herbal de 900 ml.
  • Microdosis de 30 ml.
  • Frasco de 60 cápsulas con 500 mg c/u

¿Como se toma el VR-Less de Power Golden?

EXTRACTO HERBAL: Diluir 15 ml. (Equivalente a una tapa del envase de este producto hasta su máxima capacidad) de extracto en un vaso con agua natural y tomar tres veces al día; o diluir 45 ml de extracto en litro de agua natural y tomar durante el día.

MICRODOSIS: Diluir 20 gotas en 30 ml. de agua natural y tomar tres veces al día.

DOSIS Y MODO DE EMPLEO NIÑAS Y NIÑOS 6-13 AÑOS:

EXTRACTO HERBAL: Diluir 7.5 ml. (Equivalente a 1/2 tapa del envase de este producto) de extracto en un vaso con agua natural y tomar tres veces al día.

MICRODOSIS:

De 6 - 9 años = Diluir 10 gotas en 30 ml. de agua natural y tomar tres veces al día.   

De 10 a 13 años= Diluir 15 gotas en 30 ml. de agua natural y tomar tres veces al día.

POWER KIT SUGERIDO: Para mejores resultados combine con Prex, CNC, RÑO o CLS en cualquiera de nuestras presentaciones.


Hoja de mikania:

Esta planta es excelente para activar la circulación sanguínea además de proporcionar una acción astringente y antiviral, resultando un muy buen antídoto contra la mordedura de animales ponzoñosos. Bu en anestésico, alivia el dolor de muelas y caries. Su uso se describe eficiente para tratar cólicos estomacales y diarrea por sus propiedades anti- inflamatorias y antibacterianas. Se le emplea para afecciones de las vías urinarias, para tratar el asma y como antirreumático.

Hoja de hamamelis:

Por su contenido de flavonoides y taninos que son unos principios activos muy interesantes en el tratamiento de trastornos circulatorios, ejerce una acción venotónica que ayuda a la contracción de los vasos sanguíneos, los capilares y las venas, favoreciendo así el flujo de la sangre. En lo que se refiere a los flavonoides, éstos ejercen una acción vitamínica que es capaz de aumentar la resistencia de las pequeñas venas y capilares disminuyendo la permeabilidad capilar, que es responsable de la inflamación y el edema. Por sus propiedades como astringente actúa sobre el sistema circulatorio provocando constricción de los vasos sanguíneos, desinflamando y aliviando la pesadez y el dolor que producen las venas inflamadas. Lo anterior contribuye a solucionar problemas con hemorroides,várices, urticaria, varicocele, flebitis, dolor de piernas y mala circulación en los pies, hematomas, quemaduras y quemaduras solares, hemorragias nasales, cortes y dismenorreas.

Semilla de nogal:

Reduce el colesterol, es antioxidante y aleja la diabetes, aumenta la energía, activa la circulación de la sangre y la desintoxica, además de aumentar los glóbulos rojos elimina la osteoporosis; a las mamás que amamantan les ayuda a generar más leche y mejora las funciones del corazón.

Hoja de sabinilla:

Es sumamente útil para desintoxicar el organismo debido a su gran poder diurético y des-inflamatorio propiciando así una mejor circulación sanguínea. Muy útil el uso de la sabinilla en caso de afecciones de la piel, llagas y heridas.

Bulbo de ajo:

Ayuda a quienes padecen de ácido úrico y actúa como protector en la calcificación de las arterias. Previene la hipertensión y la mala circulación ya que tienen una acción hipotensora. Es estimulante, diurético y expectorante. El ajo ayuda a eliminar los viejos residuos que van quedando en el organismo, sus enzimas favorecen una buena síntesis de los ácidos grasos, ayudando a bajar el colesterol malo o LDL (Lipoproteínas de baja densidad). Mejora el sistema cardiovascular, es un antibiótico natural y posee altos contenidos vitamínicos.